[mls_h3]Misión[/mls_h3]
El colegio Niño Jesús se creó en 1894 por parte de la Asociación Protectora de los Niños, para dar atención educativa a los menores dependientes de dicha institución. Por esta razón:
- Sirve a ese fin desde sus orígenes y además, sirve también a todas las familias que optan por escolarizar en él a sus hijos
- Ofrece al conjunto de su alumnado un servicio educativo capaz de hacer compatibles y efectivas:
- La opción por la integración escolar y social como estrategia para la compensación de desigualdades
- La atención a cada alumno según sus necesidades para que pueda desarrollar todas sus potencialidades.
- Promueve la formación integral de sus alumnos de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo, y los prepara para participar activa y críticamente en la transformación y mejora de la sociedad
- Favorece el crecimiento y la maduración de los alumnos en todas sus dimensiones. Con este objetivo:
- Les ayuda a descubrir y desarrollar sus capacidades físicas, intelectuales y afectivas
- Educa su dimensión social y promueve su inserción en el mundo de forma responsable y constructiva
- Potencia la formación ética y trascendente de la persona
[mls_h3]Visión[/mls_h3]
Nos proponemos lograr en el plazo de 5 años, los siguientes objetivos:
- Consolidar la oferta educativa del centro, respondiendo a las expectativas de las familias de la zona de influencia del colegio de forma que les resulte atractiva para escolarizar en el centro a sus hijos
- Mejorar las herramientas de comunicación a través de las cuales transmitimos a las familias del entorno la labor pedagógica que realizamos en el Centro
- Definir las condiciones infraestructurales que permitan el funcionamiento del centro
[mls_h3]Valores[/mls_h3]
Creemos que los valores en que se fundamenta y sostiene nuestro colegio son:
- La existencia de un ambiente sencillo y alegre, donde predominan posturas de libertad, convivencia, paz y cercanía
- El conocimiento y el compromiso del personal con la misión propia del centro
- La existencia de unas relaciones entre entidad titular y trabajadores basadas en el mutuo reconocimiento de deberes y derechos
- El respeto al derecho de los profesores a desarrollar su acción docente con libertad, de acuerdo con las características propias del centro
- La práctica docente basada en una metodología que tiene como seña de identidad y principio fundamental el carácter de respeto y empatía en las relaciones interpersonales entre profesores y alumnos
- La formación permanente del profesorado y su inquietud por la innovación didáctica
- La oferta de actividades extraescolares que realiza el Centro
- Una fluida comunicación con las familias a través de diferentes medios: entrevistas personales, jornadas de convivencia, celebraciones, revista escolar, página web,…)
- Los servicios complementarios que responden a las necesidades de las familias, tales como: guardería, comedor, gabinete psicopedagógico, …
- La efectiva igualdad de derechos entre todas las personas y culturas
- La concertación con la administración pública de la financiación de los servicios y recursos educativos necesarios en el tramo de la enseñanza obligatoria
- El acuerdo con la administración pública para poder ofrecer gratuitamente los servicios educativos necesarios en el tramo de la enseñanza no obligatoria
- La obtención del Certificado de Calidad de acuerdo con la Norma UNE-EN-ISO 9001:2008 y de la Marca Edugés
- La pertenencia al Nivel III de la red de centros de calidad educativa de la Comunitat Valenciana.